Desde aqui podeis ver la version en PDF: NetServer
1. Red para una pequeña gestoría con los siguientes requisitos:
- Tres equipos
- Comparten recursos (datos, impresoras...)
- Necesitan Intranet, correo y ofimática.
2. Red para un colegio similar al Educem:
- Una red wifi para alumnos, (100 portátiles aprox.)
- Una red wifi para profesorewa, (15 usuarios aprox.).
- Una red switch administrativa (15 equipos).
- Una red switch aulas informática (100 equipos)
En estos dos casos, antes de pasar a instalar la red hay que tener claros los siguientes pasos:
- Diseñar la Red: Como estará estructura, que habrá en ella (impresoras, equipos…).
- Determinar qué tipo de Hardware tiene cada equipo, en caso de usar equipos ya establecidos en la empresa u oficina.
- Elegir el servidor determinado para la conexión con las estaciones de trabajo.
- Determinar el tipo de adaptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de oficina.
- Haga una lista del hardware que necesita comprar (Adaptadores de red, concentradores y cables…).
- Medición del espacio entre las Estaciones de Trabajo y El servidor.
- Colocación de las canaletas Plástica.
- Medición del Cableado.
- Conexión del Cableado a los Conectores.
Hardware que utilizaremos
Para ver las ideas más claras organizare el hardware utilizados por puntos, y explicaré brevemente el funcionamiento de los dispositivos de red. Estos son los dispositivos necesarios para las redes:
- Tarjeta de red:
El trabajo del adaptador de red es el de convertir las señales eléctricas que viajan por el cable o las ondas de radio en una señal que pueda interpretar el ordenador.
En el caso de los ordenadores de sobremesa utilizaremos tarjetas de tipo Ethernet, que son unas tarjetas PCI que se conectan en las ranuras de expansión de nuestra placa base.
En el caso del escenario 2, al utilizar wifi, también necesitaremos que los portátiles contengan una tarjeta Wireless de formato PCMCIA, externa USB o bien integrada.
- Cableado:
El tipo de cable que utilizaremos será el cable de par trenzado, el cual es el más común en redes locales, y muy asequible económicamente. Este cable debe emplear conectores RJ45 para unirse a los distintos elementos de hardware.
El tipo de este será de categoria 6, el cual admite velocidades de hasta 1000 Mbps.
- Switch:
El Switch es usado básicamente para las mismas funciones que un concentrador convencional. A diferencia de un Hub (este reenvía los paquetes que le llegan a todos equipos), un switch únicamente reenvía el paquete de datos al equipo para el que va destinado. Esto hace que mejore nuestro rendimiento en la red.
- Router:
Un router podríamos decir que es un módem con un concentrador integrado. Sus funciones como módem son más avanzadas, ya que incorporan un firmware, que permite su configuración.
A diferencia de un módem, el router permite el acceso a Internet de cualquier equipo conectado a él, sin necesidad de que haya un equipo principal encendido.
- Servidor:
En este caso nos referiremos al ordenador físico, cuyo propósito es proveer datos de modo que otras máquinas puedan utilizar esos datos.
Son aquellos equipos que nos permiten compartir recursos con las demás estaciones llamadas clientes.
- Punto de acceso:
El punto de acceso es usado en redes inalámbricas de la misma forma que un hub o un switch.
Al igual que hace de concentrador inalámbrico, también puede ser usado en combinación con un concentrador Ethernet convencional para crear una red mixta.
- Impresora
- SAI
- Disco duro externo
Instalación de una red
Como es lógico una red puede estructurarse de diferentes maneras en casos parecidos a los citados anteriormente, lo que significa que la manera que yo crearía la red puede que no sea la más correcta para vuestras necesidades o gustos.
Estos son los principales factores que influyen a la hora de instalar la red de una manera u otra:
- Cantidad de tráfico que tendrá su red.
- Seguridad que necesita o que quiera poner.
- Presupuesto disponible.
- Distancia que hay entre estaciones.
- Tres equipos
- Comparten recursos (datos, impresoras...)
- Necesitan Intranet, correo y ofimática.
2. Red para un colegio similar al Educem:
- Una red wifi para alumnos, (100 portátiles aprox.)
- Una red wifi para profesorewa, (15 usuarios aprox.).
- Una red switch administrativa (15 equipos).
- Una red switch aulas informática (100 equipos)
En estos dos casos, antes de pasar a instalar la red hay que tener claros los siguientes pasos:
- Diseñar la Red: Como estará estructura, que habrá en ella (impresoras, equipos…).
- Determinar qué tipo de Hardware tiene cada equipo, en caso de usar equipos ya establecidos en la empresa u oficina.
- Elegir el servidor determinado para la conexión con las estaciones de trabajo.
- Determinar el tipo de adaptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de oficina.
- Haga una lista del hardware que necesita comprar (Adaptadores de red, concentradores y cables…).
- Medición del espacio entre las Estaciones de Trabajo y El servidor.
- Colocación de las canaletas Plástica.
- Medición del Cableado.
- Conexión del Cableado a los Conectores.
Hardware que utilizaremos
Para ver las ideas más claras organizare el hardware utilizados por puntos, y explicaré brevemente el funcionamiento de los dispositivos de red. Estos son los dispositivos necesarios para las redes:
- Tarjeta de red:

En el caso de los ordenadores de sobremesa utilizaremos tarjetas de tipo Ethernet, que son unas tarjetas PCI que se conectan en las ranuras de expansión de nuestra placa base.
En el caso del escenario 2, al utilizar wifi, también necesitaremos que los portátiles contengan una tarjeta Wireless de formato PCMCIA, externa USB o bien integrada.
- Cableado:

El tipo de este será de categoria 6, el cual admite velocidades de hasta 1000 Mbps.
- Switch:

- Router:

A diferencia de un módem, el router permite el acceso a Internet de cualquier equipo conectado a él, sin necesidad de que haya un equipo principal encendido.
- Servidor:

Son aquellos equipos que nos permiten compartir recursos con las demás estaciones llamadas clientes.
- Punto de acceso:

Al igual que hace de concentrador inalámbrico, también puede ser usado en combinación con un concentrador Ethernet convencional para crear una red mixta.
- Impresora
- SAI
- Disco duro externo
Instalación de una red
Como es lógico una red puede estructurarse de diferentes maneras en casos parecidos a los citados anteriormente, lo que significa que la manera que yo crearía la red puede que no sea la más correcta para vuestras necesidades o gustos.
Estos son los principales factores que influyen a la hora de instalar la red de una manera u otra:
- Cantidad de tráfico que tendrá su red.
- Seguridad que necesita o que quiera poner.
- Presupuesto disponible.
- Distancia que hay entre estaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario