Escenario 1
1. Describir las necesidades funcionales en cada escenario
Para este escenario he escogido cable, suponiendo que la instalación no se reconfigurará o ampliara con frecuencia.
Estos son los dispositivos utilizados:
- Equipos con tarjeta de red o wireless.
- Switch
- Impresora multifunción
- Router
- Cable RJ45
- SAI
Para verlo más claro, explicaré los pasos en distintos puntos.
1. Conectaremos todas las estaciones al switch. Podríamos utilizar un hub también, pero un switch siempre es más eficiente, como he explicado arriba.
2. Conectaremos el servidor al router y al switch. El router será wifi por si lo necesitamos más adelante para conectar algún equipo o dispositivo, o para ampliar la red.
3. Conectaremos la impresora al servidor, el cual la compartirá con los demás equipos.
4. Dispondremos de un SAI para cada dispositivo o estación que consideremos importante. Este dispositivo hará que si se va la corriente, tengamos tiempo para grabar el trabajo que se estemos haciendo, y por lo tanto no perdamos los datos.
El SAI lo debéis comprar dependiendo de la potencia de vuestro ordenador, el voltaje que deberá aguantar el SAI se calcula sumando los watts que produce el ordenador más 50W más para mayor seguridad.
En el caso de montar una red de estas dimensiones sale más económico comprar un SAI por maquina o dispositivo. Si comprásemos uno con bastante VA’s para que aguantase todo el hardware nos saldría más caro. En nuestro caso pondremos uno para el servidor.
5. Un disco duro externo para hacer las copias de seguridad.
De esta manera, el servidor será el único que tendrá salida a la red WAN, y las demás estaciones deberán de conectarse a Internet a través de él.
Esta estructura jerárquica, hará que dispongamos de más seguridad y prestaciones.
El servidor también se encargara de dar los servicios de intranet y correo.
2. Escoger un NETSERVER adecuado
En este caso he escogido un HP proliant ML 110 G6 ya que es un servidor barato y en principio tampoco necesitamos nada más potente para controlar esta pequeña empresa.
Estos son los detalles de este:
HP proliant ML 110 G6
3. Presupuesto Hardware
No comentare las rosetas, precio de canaletas, y otros detalles menos importantes.
Para optimizar el precio podríamos prescindir de dispositivos que no sean tan necesarios o bien buscar alguno más barato. En este caso por ejemplo el servidor podría ser un ordenador conectado a la red normal que actuase como tal.
4. Qué ventajas tiene nuestra solución respecto a utilizar PC’s?
En este caso yo creo que no haría falta utilizar un netserver, ya que para una red de tres ordenadores con un ordenador que actuase como servidor ya nos valdría. En mi opinión valdría un ordenador corriente como servidor si la red es más pequeña de unos 12 ordenadores y no necesitamos una seguridad alta. Eso sí, siempre es mejor que el ordenador más potente de los que tengamos actúe como servidor.
1. Describir las necesidades funcionales en cada escenario
Para este escenario he escogido cable, suponiendo que la instalación no se reconfigurará o ampliara con frecuencia.
Estos son los dispositivos utilizados:
- Equipos con tarjeta de red o wireless.
- Switch
- Impresora multifunción
- Router
- Cable RJ45
- SAI
Para verlo más claro, explicaré los pasos en distintos puntos.
1. Conectaremos todas las estaciones al switch. Podríamos utilizar un hub también, pero un switch siempre es más eficiente, como he explicado arriba.
2. Conectaremos el servidor al router y al switch. El router será wifi por si lo necesitamos más adelante para conectar algún equipo o dispositivo, o para ampliar la red.
3. Conectaremos la impresora al servidor, el cual la compartirá con los demás equipos.
4. Dispondremos de un SAI para cada dispositivo o estación que consideremos importante. Este dispositivo hará que si se va la corriente, tengamos tiempo para grabar el trabajo que se estemos haciendo, y por lo tanto no perdamos los datos.
El SAI lo debéis comprar dependiendo de la potencia de vuestro ordenador, el voltaje que deberá aguantar el SAI se calcula sumando los watts que produce el ordenador más 50W más para mayor seguridad.
En el caso de montar una red de estas dimensiones sale más económico comprar un SAI por maquina o dispositivo. Si comprásemos uno con bastante VA’s para que aguantase todo el hardware nos saldría más caro. En nuestro caso pondremos uno para el servidor.
5. Un disco duro externo para hacer las copias de seguridad.
De esta manera, el servidor será el único que tendrá salida a la red WAN, y las demás estaciones deberán de conectarse a Internet a través de él.
Esta estructura jerárquica, hará que dispongamos de más seguridad y prestaciones.
El servidor también se encargara de dar los servicios de intranet y correo.
2. Escoger un NETSERVER adecuado
En este caso he escogido un HP proliant ML 110 G6 ya que es un servidor barato y en principio tampoco necesitamos nada más potente para controlar esta pequeña empresa.
Estos son los detalles de este:
HP proliant ML 110 G6
3. Presupuesto Hardware
No comentare las rosetas, precio de canaletas, y otros detalles menos importantes.
Hardware | Marca/Modelo | Precio | |
Tarjeta de red (*2) | 33,5 € | ||
Switch | 44 € | ||
Cable de red | 8,25 € | ||
Router | 61, 43 € | ||
Servidor | 449 € | ||
Disco duro externo | 144 € | ||
Impresora multifunción | 99,95 € | ||
SAI | 57,5 € | ||
| Total | 867,63 € |
Para optimizar el precio podríamos prescindir de dispositivos que no sean tan necesarios o bien buscar alguno más barato. En este caso por ejemplo el servidor podría ser un ordenador conectado a la red normal que actuase como tal.
4. Qué ventajas tiene nuestra solución respecto a utilizar PC’s?
En este caso yo creo que no haría falta utilizar un netserver, ya que para una red de tres ordenadores con un ordenador que actuase como servidor ya nos valdría. En mi opinión valdría un ordenador corriente como servidor si la red es más pequeña de unos 12 ordenadores y no necesitamos una seguridad alta. Eso sí, siempre es mejor que el ordenador más potente de los que tengamos actúe como servidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario